Mini alcachofas rellenas frías son una deliciosa y refrescante opción para acompañar una comida o una merienda. Estas alcachofas se preparan con la parte interior de alcachofas frescas, que se rellenan con una mezcla de queso crema, aceitunas y hierbas aromáticas. El resultado es una receta sencilla pero muy sabrosa, que aporta un toque de sabor a cualquier plato.
Ingredientes
- 1 lata de alcachofas
- 100 g de queso crema
- 50 g de aceitunas negras deshuesadas y picadas
- 2 cucharadas de hierbas aromáticas (orégano, albahaca, tomillo)
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación
1. Comenzar abriendo la lata de alcachofas y escurrir el agua de la misma. Luego, cortar la parte superior de cada alcachofa para quitar la parte dura y los pelos exteriores. Una vez limpias, colocar las alcachofas sobre una bandeja para horno.
2. Mezclar el queso crema, las aceitunas picadas, las hierbas aromáticas, un poco de aceite de oliva, sal y pimienta en un bol. Mezclar todos los ingredientes hasta que se obtenga una masa homogénea.
3. Rellenar cada alcachofa con la mezcla anterior y colocarla sobre la bandeja para horno. Espolvorear un poco de sal y aceite de oliva por encima de las alcachofas.
4. Hornear las alcachofas a 180°C durante 20 minutos. Una vez listas, dejar enfriar antes de servir.
Servicio
Las mini alcachofas rellenas frías se pueden servir como entrante, aperitivo o como acompañamiento de un plato principal. Se pueden acompañar con una ensalada, unos tomates cherry o unas aceitunas negras. También se pueden añadir unos trozos de pan para hacer una rica y refrescante comida.
Beneficios de las alcachofas
Las alcachofas son un alimento muy saludable, ya que contienen muchos nutrientes como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Además, son ricas en fibra y bajas en calorías, por lo que son una excelente opción para aquellas personas que desean mantener una dieta saludable.
Además, las alcachofas tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer, el envejecimiento prematuro y las enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, son un alimento imprescindible en cualquier dieta saludable.