La empanada gallega de bacalao es una receta típica gallega que se ha convertido en uno de los platos más populares de la gastronomía gallega. Está hecha a base de bacalao, un pescado muy típico de la zona, y se sirve tanto como plato principal como para acompañar a otros platos. Es una receta sencilla y rica que se puede disfrutar en cualquier época del año.
Ingredientes
- 1 kg de bacalao desalado
- 200 g de harina
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta negra
- 1 huevo
- Aceite de oliva para freír
Preparación
Paso 1:
En primer lugar, hay que preparar el bacalao. Para ello, se desalará y desmigará el bacalao. Se pondrá en un recipiente y se añadirán los ajos y la cebolla picados, el aceite de oliva y la pimienta negra al gusto. Se mezclará todo bien y se dejará reposar durante una hora para que los sabores se impregnen.
Paso 2:
Una vez pasada la hora, se pondrá la harina en un bol, se añadirá el huevo y se mezclará con un tenedor. Se añadirá un poco de agua tibia para que la masa se vaya uniendo y se amasará hasta conseguir una masa homogénea. Se dejará reposar durante media hora.
Paso 3:
A continuación, se estirará la masa con un rodillo para formar una lámina fina. Se cortarán círculos con un cortador de empanadas o con un vaso y se rellenarán con el bacalao. Se cerrarán bien los bordes y se colocarán en una bandeja con un poco de aceite de oliva.
Paso 4:
Por último, se pondrá una sartén con abundante aceite de oliva a calentar. Cuando el aceite esté caliente, se freírán las empanadas durante unos minutos hasta que estén doradas por ambos lados. Se sacarán con una espumadera y se escurrirán sobre papel de cocina.
Servir
Una vez preparadas las empanadas, se servirán calientes acompañadas de una ensalada de verduras. Son un plato muy rico y nutritivo que se puede disfrutar tanto en verano como en invierno.