Fabas de Lourenza con Pulpo y Langostinos: Un plato español de tradición gallega.
Historia de Fabas de Lourenza con Pulpo y Langostinos
Fabas de Lourenza con Pulpo y Langostinos es un plato tradicional gallego. Esta receta es muy antigua, con raíces en la época medieval. El plato se prepara con ingredientes tradicionales gallegos como los fabes, el pulpo y los langostinos. El nombre del plato se refiere a la localidad de Lourenza, una pequeña localidad de Galicia.
El plato se ha convertido en una delicia gastronómica gallega y se prepara para celebrar los eventos más importantes. A menudo, el plato se acompaña de vino tinto y una ensalada. El plato se sirve con una salsera de aceite de oliva y una salsa de tomate picante. Esta receta se ha convertido en una de las favoritas de los gallegos.
Ingredientes
- Fabes
- Pulpo
- Langostinos
- Aceite de oliva
- Cebolla
- Pimiento
- Tomate
- Ajo
- Perejil
- Vino tinto
- Sal
- Pimienta
Preparación
En una sartén con aceite de oliva, se sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo. Cuando los ingredientes estén listos, se añaden los langostinos y el pulpo y se sofríen durante unos minutos. A continuación, se añaden los fabes y se deja cocinar durante unos minutos más.
Una vez que los ingredientes estén cocinados, se añade el vino tinto y se deja reducir a fuego lento durante unos minutos. A continuación, se añaden el tomate, el perejil, la sal y la pimienta al gusto. Se deja cocinar durante unos minutos más y el plato estará listo para servir.
Servicio
Una vez preparado, el plato se sirve con una salsera de aceite de oliva y una salsa de tomate picante. Se acompaña de vino tinto y una ensalada. El plato se sirve caliente y se disfruta de una comida tradicional gallega.
Conclusion
Fabas de Lourenza con Pulpo y Langostinos es un plato tradicional gallego con raíces en la época medieval. Esta receta se prepara con ingredientes tradicionales gallegos como los fabes, el pulpo y los langostinos. El plato se sirve con una salsera de aceite de oliva y una salsa de tomate picante. Esta receta se ha convertido en una de las favoritas de los gallegos.