Menús para celebrar el Día de Reyes
El Día de Reyes es una de las celebraciones más importantes en España. En esta ocasión, los niños esperan con entusiasmo la llegada de los Reyes Magos para recibir sus regalos. Por eso, es necesario preparar un menú especial para esta ocasión.
Menús para todos los gustos
Para esta ocasión hay muchas opciones de menús, desde los más tradicionales hasta los más modernos. Lo importante es que se ajusten a los gustos de cada familia.
Menú tradicional
Los menús más tradicionales suelen incluir como primero una sopa de ajo, un plato típico de la zona. Seguido de un plato de carne, como una lubina a la plancha, un solomillo de ternera al horno o un cordero asado. Para terminar, un postre típico de la época, como una tarta de Reyes o un pastel de frutas. Esta es una opción ideal para aquellas familias que quieran disfrutar de una comida tradicional.
Menú moderno
Para aquellos que quieran innovar en el menú, hay muchas opciones. Por ejemplo, un primer plato con una ensalada de queso de cabra con nueces y miel. Como segundo plato, una lasaña de verduras o una crema de calabacín con queso de cabra. Y como postre, una tarta de manzana con nueces y canela. Esta es una opción ideal para aquellos que quieran disfrutar de un menú más moderno y saludable.
Opciones vegetarianas
Para aquellos que quieran preparar un menú vegetariano para el Día de Reyes, hay muchas opciones. Por ejemplo, una crema de verduras con queso de cabra como primer plato. Seguido de una tortilla de patatas con setas o una ensalada de quinoa. Y como postre, una tarta de frutas con nueces.
Menús sin gluten
Para aquellos que tienen intolerancia al gluten, hay muchas opciones de menús sin gluten. Por ejemplo, una sopa de verduras sin gluten como primer plato. Seguido de una pizza sin gluten con queso de cabra y verduras. Y como postre, una tarta de manzana sin gluten.
Aperitivos
Para acompañar el menú, se pueden preparar unos ricos aperitivos. Por ejemplo, unos canapés de queso de cabra con nueces. O unos rollitos de jamón y queso. También se pueden preparar unas patatas fritas con queso y bacon. Estas son sólo algunas ideas para acompañar el menú.
Bebidas
Para acompañar el menú, se pueden servir unas bebidas especiales para la ocasión. Por ejemplo, un cava para brindar por los Reyes Magos. O un vino tinto para acompañar los platos principales. También se pueden servir unos refrescos o una sangría para acompañar los aperitivos. Estas son sólo algunas ideas para acompañar el menú.
Conclusion
Esperamos que estas ideas de menús te ayuden a preparar una celebración especial para el Día de Reyes. No importa si quieres preparar un menú tradicional, moderno, vegetariano o sin gluten. Lo importante es que disfrutes de esta celebración con tus seres queridos.